El aguardiente es una bebida alcohólica proveniente de un fermentado alcohólico, cuyos sabores y aromas son originados por destilación de la materia prima destilada. No se considera aguardiente el destilado resultante de haber macerado frutas en alcohol, es decir, destilar un “alcoholado”. La legislación comunitaria contrapone “aguardiente de fr...
El aguardiente es una bebida alcohólica proveniente de un fermentado alcohólico, cuyos sabores y aromas son originados por destilación de la materia prima destilada. No se considera aguardiente el destilado resultante de haber macerado frutas en alcohol, es decir, destilar un “alcoholado”. La legislación comunitaria contrapone “aguardiente de fruta” a “bebida espirituosa de frutos” para distinguir ambos destilados.[1] Es completamente distinto el sabor y carácter de la bebida resultante de haber destilado sidra que el sabor y carácter de la bebida resultante de haber macerado manzanas en alcohol, con o sin posterior destilación. No obstante, en el caso de determinadas frutillas —como la frambuesa, el acebo, los arándanos y otras pocas— la legislación comunitaria tolera que se utilice la palabra “aguardiente”, pese a que se trata de “una bebida espirituosa de fruto”,[2] pero ello debe ser aprobado en cada caso por un comité. Dice así: “Podrán denominarse aguardiente de seguido del nombre del fruto, las bebidas espirituosas obtenidas por maceración, en proporción mínima de 100 kg de frutos por 20 litros de alcohol a 100% vol, de determinadas bayas y otros frutos como frambuesas, moras, arándanos y otros, parcialmente fermentados o no fermentados”. La razón es que es muy difícil obtener un fermentado alcohólico de esas frutillas. Con todo se exige la utilización de mucha fruta; por ejemplo, en el caso de la frambuesa, para elaborar un litro de aguardiente de frambuesa han de utilizarse nada menos que once kilos de frambuesas.
Resultado de un cuidadoso proceso de destilación en alambique de forma tradicional.
La crema de bombon "BOMBON'OR" es un producto gourmet que ha obtenido 90 puntos en la prestigiosa guia Peñin de licores.
Base láctea con sabor a arroz con leche.
Base láctea con sabor a fresa.
Base láctea con sabor a naranja.
Base láctea con sabor a piña.
Es una bebida muy original puesto que se basa en uno de los postres más conocidos y tradicionales de nuestra gastronomía, con lo cual esta maravillosa crema es perfecta para sorprender hasta al más sibarita.
Licor de alta graduación,suele oscilar entre los37º-50º dependiendo de su uso y gusto para consumirla.
Hierba Luisa, azahar, cortes de naranja, anís, hierbabuena, menta son algunas de las hierbas aromáticas dan a este licor su característico y exquisito sabor delicado y fresco.